Supermán por siempre : la contextualización de las historias clásicas

Thumbnail Image

Date

2015-03-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

En la actualidad, los canales de televisión se han visto inmersos en una vorágine de la producción, específicamente en la producción de series televisivas.Es por esto la necesidad de crear nuevos contenidos, ya sea a partir de una historia original o -como se ha visto en los últimos años- contenido basado en historias clásicas o preexistentes con el fin de reinventarlas y modernizarlas. No son pocos los ejemplos que podemos encontrar en esta lista, dos de las más recientes producciones que tienen como base un cuento clásico son la serieOne Upon a Time (2011), y V (2009) quienes fueron inspiradas en Blanca Nieves y los Siete Enanitos y la serie ladécada de los ochenta:V, Invasión Extraterrestre,respectivamente, además de una serie de películas como Supermán (2012), The Amazing Spiderman (2012), La Chica de la Capa Roja, La Bella y la Bestia (2014), Encantada (2011), Maléfica(2014), Capitán America (2011), Hércules (2014)y una lista interminable que si bien es cierto solo algunas de ellas están inspiradas en historias clásicas -sea del comic o cuentos infantiles. Lo innegable es que son la evidencia de que lo clásico está de vuelta y ha invadido la televisión, pero esta vez con un nuevo enfoque, más fresco, sin estereotipos y utilizando nuevas herramientas pensando en atraer a un nuevo público joven.

Description

Keywords

Televisión--Series, Lenguaje audiovisual--Series, Superman (Personaje literario)--Adaptaciones

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess