La carga de la prueba en el proceso penal contra las personas jurídicas
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
This research analyzed the question of the burden of proof in the criminal procedure to legal entities provided by Ley Nº 30424. Our general approach is that the difficulties of criminal prosecution against legal entities cannot affect the right of presumption of innocence.
Mediante el presente trabajo de investigación se ha abordado la cuestión de la carga de la prueba en el proceso penal previsto para las personas jurídicas por la Ley Nº 30424. En ese propósito, se postula -como planteamiento general- que las dificultades propias de la criminalidad en el contexto de organizaciones empresariales no pueden ser justificación para debilitar los cimientos de la presunción de inocencia como regla de prueba. En efecto, aunque la declaración de certeza a realizar en el plano del proceso penal de las personas jurídica podría implicar dificultades operativas al asentarse sobre la verificación judicial del deber empresarial de implementar medidas de diligencia debida orientadas al control del delito en el interior de la organización empresarial, los planteos que vienen formulándose actualmente en torno a la cuestión de la distribución de la prueba no parecen ser idóneos para revertir la concepción de la carga de la prueba que impera en el Derecho Procesal Penal. La presente investigación jurídica ha recurrido al método dogmático incorporando adicionalmente elementos del método histórico y comparativo.
Mediante el presente trabajo de investigación se ha abordado la cuestión de la carga de la prueba en el proceso penal previsto para las personas jurídicas por la Ley Nº 30424. En ese propósito, se postula -como planteamiento general- que las dificultades propias de la criminalidad en el contexto de organizaciones empresariales no pueden ser justificación para debilitar los cimientos de la presunción de inocencia como regla de prueba. En efecto, aunque la declaración de certeza a realizar en el plano del proceso penal de las personas jurídica podría implicar dificultades operativas al asentarse sobre la verificación judicial del deber empresarial de implementar medidas de diligencia debida orientadas al control del delito en el interior de la organización empresarial, los planteos que vienen formulándose actualmente en torno a la cuestión de la distribución de la prueba no parecen ser idóneos para revertir la concepción de la carga de la prueba que impera en el Derecho Procesal Penal. La presente investigación jurídica ha recurrido al método dogmático incorporando adicionalmente elementos del método histórico y comparativo.
Descripción
Palabras clave
Derecho procesal penal, Carga de la prueba, Presunción de inocencia, Debido proceso, Empresas--Responsabilidad penal
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess