Implicancias de una lógica de marketing en procesos de producción cinematográficos exitosos en taquilla : estudio de caso de la película Asu Mare

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis busca identificar y describir cómo una lógica de marketing incide en una producción cinematográfica, específicamente en la exitosa película Asu Mare (film más taquillero en la historia del Perú). Para ello se aplicará 3 métodos cualitativos: 2 focus group a espectadores, 4 entrevistas a profundidad a los realizadores, y un análisis de contenido a 6 escenas del largometraje. Como hipótesis se proponen: 1) La elección de los elementos discursivos y visuales de la película Asu Mare fueron predeterminados por una lógica de marketing orientada a crear un producto que se consuma masivamente. 2) Los realizadores de la película Asu Mare apostaron por un modelo similar al usado en Hollywood (estudios de audiencia previos, posicionamiento del actor y del unipersonal, entre otros).3) El carisma y la trayectoria en Pataclaun de Carlos Alcántara. El humor basado en situaciones cotidianas, el stand up homónimo a la película y la representación de temas aspiracionales de los peruanos son algunos de los recursos usados en Asu Mare que generaron identificación con la audiencia.4)La audiencia de Asu Mare se sintió reflejada en primera o tercera persona con las situaciones que afrontó el protagonista. Además, satisfizo su necesidad de entretenimiento light, sensibilidad predominante de la audiencia actual.

Descripción

Palabras clave

Películas cinematográficas--Perú, Industria cinematográfica--Perú, Cinematografía--Mercadeo

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

item.page.cc.license.title

item.page.cc.license.disclaimer info:eu-repo/semantics/openAccess