Experiencias de maternidad en madres de niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

dc.contributor.advisorJanto Mogrovejo, Carmen Carolina
dc.contributor.authorRuiz Vivanco, Laura Fernanda
dc.date.accessioned2025-06-23T17:45:46Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-06-23
dc.description.abstractEl presente estudio cualitativo tuvo como objetivo explorar la experiencia de maternidad en madres de niños y niñas diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en Lima Metropolitana. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco madres, que fueron analizadas a través de análisis temático. Los resultados evidencian que las madres perciben los síntomas de TDAH con mayor intensidad al iniciar la escolaridad. Esos síntomas causan dificultades en diversas áreas y las llevan a involucrarse más con sus hijos, desatender su vida personal y experimentar dificultades emocionales. Aun así, las participantes expresan satisfacción con su maternidad y refieren una relación cercana y cariñosa con sus niños. Por otro lado, las madres perciben bajo soporte de parte de los padres de sus hijos y de otros familiares y, además, señalan que son criticadas constantemente por desconocidos. Esa falta de soporte se extiende también a los colegios y los tratamientos psicológicos, sobre los cuales reportan que no han resultado eficaces. Estos hallazgos pueden contribuir a nuevas intervenciones y plantean una reflexión sobre las carencias en los sistemas de apoyo y la necesidad de una mirada autocrítica en la práctica psicológica. Asimismo, se destaca la visión positiva de las madres, aspecto poco abordado en la literatura, lo que amplía la comprensión del tema y sugiere direcciones para futuras investigaciones.
dc.description.abstractThe present qualitative study aimed to explore the experience of motherhood in mothers of children diagnosed with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) in Lima Metropolitana. To accomplish this, semi-structured interviews were conducted with five mothers and analyzed through thematic analysis. The results reveal that mothers perceive ADHD symptoms as more intense once their children begin school. These symptoms pose challenges in various areas, leading mothers to prioritize their children, neglect their personal lives, and experience emotional difficulties. Nevertheless, the participants express satisfaction with motherhood and describe a close and affectionate relationship with their children. On the other hand, mothers perceive low support from their children's fathers and other relatives, and they report constant criticism from strangers. This lack of support extends to schools and psychological treatments, which they claim have not been effective. These findings contribute to new interventions and provoke reflection on the deficiencies in support systems and the need for self-critique in psychological practice. Furthermore, the positive outlook of mothers is highlighted, an aspect scarcely addressed in the literature, which expands the understanding of the topic and suggests avenues for future research.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31052
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
dc.subjectAutismo
dc.subjectPsicopatología infantil
dc.subjectNiños--Hiperactividad
dc.subjectEmbarazo--Aspectos psicológicos--Investigaciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleExperiencias de maternidad en madres de niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07266591
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7217-614X
renati.author.dni70310492
renati.discipline313026
renati.jurorNoblega Mayorga, Magaly Susy
renati.jurorJanto Mogrovejo, Carmen Carolina
renati.jurorUgarte Villalobos, Andrea Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RUIZ_VIVANCO_LAURA_FERNANDA.pdf
Tamaño:
803.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RUIZ_VIVANCO_LAURA_FERNANDA_F.pdf
Tamaño:
168.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RUIZ_VIVANCO_LAURA_FERNANDA_T.pdf
Tamaño:
13.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: