La clase media en el Perú en los años 2012 y 2017
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar qué hogares
conforman la clase media en el Perú. Para abordar tal objetivo, se ahonda en la
discusión entorno a la concepción y operacionalización de las clases sociales
desde los lentes conceptuales de la economía y sociología. A partir de ello, se
evidencia la distancia que existe entre la discusión teórica y las aproximaciones
empíricas del concepto. En consecuencia, a modo de tender puentes entre
ambas disciplinas, se propone una definición de clase social cuya formulación
contempla las siguientes variables: ocupación del jefe/a de hogar, el ingreso
equivalente del hogar y la riqueza del hogar. Mediante el empleo de un modelo
de clase latente aplicado con información proveniente de la Encuesta Nacional
de Hogares (ENAHO) se estima la cantidad de hogares que comprenden la clase
media y demás clases sociales identificables al interior de la estructura social
peruana durante el período bajo estudio. Los resultados del tal medición son
disímiles. Mientras que en el año 2012, la clase media peruana estuvo
conformada por el 40.6% de hogares; en el año 2017, su composición fue
variante al abarcar una proporción de entre 33.1% y 45.4% de hogares.
Descripción
Palabras clave
Clases sociales--Perú, Clase media--Perú, Encuestas de hogares--Perú, Costo y nivel de vida--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess