Estudio de pre-factibilidad para la creación de un restaurante especializado en comida marina, en la ciudad de Chimbote, Ancash

Thumbnail Image

Date

2017-08-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un restaurante buffet especializado en comida marina – criolla, en la región de Ancash, a través de cinco capítulos. En el primer capítulo, Estudio Estratégico, se analizaron los factores del macro y micro entorno mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Además se definió la misión, la visión y un análisis FODA que delimitaron una estrategia genérica de diferenciación, planteándose objetivos estratégicos y financieros para el proyecto. En el segundo capítulo, Estudio de Mercado, se determinó que el público objetivo se encuentra en los distritos de Chimbote, Santa, Coishco y Nuevo Chimbote de los niveles socioeconómicos B, C y D. Para luego definir la demanda del proyecto en un horizonte de 10 años, empleando un porcentaje de cobertura definido. Finalmente, se establecieron los parámetros de comercialización: producto, plaza, precio, promoción, procesos, personas, perceptibilidad y productividad. En el tercer capítulo, Estudio Técnico, se determinó la localización óptima del restaurante. Asimismo, se determinaron las características físicas del local y se establecieron las dimensiones de cada área, para lo cual se necesitarán 762 m2 en el restaurante. Luego se fijó la dinámica de las operaciones y equipos, se planteó la relación de insumos requeridos y servicios a contratar. En el cuarto capítulo, Estudio Organizacional y Legal, se definió que el tipo de organización será anónima cerrada. Y se diseñó la estructura organizacional, las funciones propias de cada puesto de trabajo y el requerimiento de personal. En el quinto capítulo, Estudio Económico – Financiero, se determinó que el monto total de la inversión asciende a S/. 1,500,649; el cual será financiado en un 45%. Además, se definieron los presupuestos para calcular el punto de equilibrio y los estados financieros. Finalmente, se analizaron los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo un VANE de S/. 2,551,735 (TIRE = 61.5%) y un VANF de S/. 2,660,265 (TIRF = 92.5%). Asimismo se determinó que la inversión se recuperará en el segundo año de operación. Y se realizó un análisis de sensibilidad evaluando los cambios en variables de ingresos y egresos, donde los indicadores cumplieron las condiciones para demostrar la viabilidad del proyecto.

Description

Keywords

Restaurantes--Estudios de factibilidad, Restaurantes--Aspectos económicos

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess