Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020

Thumbnail Image

Date

2021-07-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La presente investigación analiza el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, para ello, el estudio parte de un marco conceptual y metodológico para identificar los vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico que sirvan para el próximo Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito. Así, se toma como base las pautas de contenido del diagnóstico de la Guía para Elaborar el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente las que se complementan con guías internacionales de manejo de residuos sólidos a partir de la base teórica de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Planificación Estratégica. En esa línea, se analizaron las subvariables que resultaron de la indagación de las guías mencionadas anteriormente, encontrando aspectos no desarrollados y otros incompletos en el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020. En la investigación se ha empleado un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y empleando la estrategia de estudio de caso único incrustado. Asimismo, para recopilar información, se realizó una revisión documental y entrevistas semiestructuradas a funcionarios de la Municipalidad de La Victoria y especialistas en gestión de residuos sólidos. La información recopilada fue analizada a través de una rúbrica de evaluación cualitativa que asigna atributos de evaluación por cada sub variable: logrado, en progreso e incipiente. Esta investigación concluye que el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, se encuentra “en progreso” al encontrarse vacíos y aspectos de mejora que deberán abordarse en el próximo diagnóstico del Plan. Su mejora representa no solo una oportunidad para evitar los impactos negativos en la salud y medio ambiente, sino también para valorizar recursos, lograr beneficios económicos, sociales y avanzar hacia un futuro sostenible.

Description

Keywords

Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casos, Municipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casos, Municipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casos

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess