Generación de valor municipal : learning loops de los reclamos de post ocupación en proyectos de edificación

Thumbnail Image

Date

2017-08-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Los municipios tienen la finalidad de mantener el bienestar y tranquilidad de sus residentes, lo que logran a través de servicios públicos que brindan. Uno de estos servicios es la gestión municipal en proyectos de edificación, el cual actualmente no está siendo ofrecido de la forma más adecuada debido al déficit de atención que están presentando los municipios. Los principales factores de esto son a) Bajo presupuesto recaudado para intervenir en los proyectos de edificación, b) Normativas, reglamentos y leyes que no regulan apropiadamente la gestión municipal y c) Contratación de personal no calificado para desempeñar funciones en el Comité Tecnico y como Revisores Urbanos. En vista de ello se propone una metodología de gestión a través del uso de información de post ocupación que se obtiene de reclamos producidos después de la entrega y habitación de la unidad de vivienda. Este modelo es el Lean Project Delivery System (LPDS), cuya finalidad es agregar valor a una gestión al obtener bucles de aprendizaje para alinear los fines, medios y restricciones de proyectos futuros de edificación a partir de la evaluación de proyectos ya ejecutados. (Ballard, 2008) Por consiguiente se establece la importancia de la gestión municipal sobre la revisión y aprobación del ante proyecto y proyecto definitivo, la fiscalización de obra y la entrega y conformidad de obra dentro de las partes del LPDS, lo que permitirá dirigir la información de post ocupación a su origen (Causa Raíz), ligando esto a las responsabilidades y funciones del municipio. Finalmente, la metodología es evaluada en un estudio de caso donde se propone el indicador “Número de Reclamos por Unidad de Vivienda” (NRUV), mediante el cual se evalúa el valor de la implementación de la metodología de gestión municipal bajo el enfoque del LPDS: NRUV DISTRITO = N° Reclamos entre los años [(X-1), X] / N° Unidades de Vivienda Autorizadas [(X-3), (X-2)]. Dónde: (X) Año de Estudio (a) Información de Reclamos de Post Ocupación del registro de INDECOPI. (b) Oferta de Unidades de Vivienda Autorizadas obtenida del Estudio de Mercado de Edificaciones de Lima y Callao, CAPECO. Para concluir se espera que con esta metodología propuesta se genere valor a la gestión municipal actual y que sea aplicable a cualquier distrito que esté dispuesto a implementar el sistema.

Description

Keywords

Construcción--Supervisión, Municipios--Inspección

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess