Construcción de un editor de mapas para el juego "1814: la rebelión del Cuzco"

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el 2014, el grupo de investigación AVATAR lanzó su juego de estrategia en tiempo real “1814: La rebelión del Cuzco”, y ahora desean expandir el contenido del juego con nuevos mapas y niveles. Sin embargo, crear contenido de este tipo requiere iniciar un ciclo de desarrollo extenso y costoso, el cual produce una cantidad limitada de mapas. Frente a esta necesidad, se propone un editor de mapas para el juego. Una herramienta que permite crear una cantidad ilimitada de mapas y, a diferencia de un algoritmo de generación de niveles, aprovecha la creatividad de los jugadores para generar nuevo contenido e interés en el juego. El editor se construyó siguiendo la estructura de un compilador que recibe como entrada un lenguaje visual. Se elaboró primero una interfaz gráfica donde se edita el mapa de forma intuitiva, el cual luego es procesado por el compilador y traducido a una estructura de datos interpretable por el motor de juego. Por último, se realizó una prueba con usuarios para validar la usabilidad del editor y el correcto funcionamiento de los mapas editados. Al finalizar el proyecto de fin de carrera se logró construir satisfactoriamente un editor de mapas para “1814: La rebelión del Cuzco”, capaz de ser utilizado, tanto por jugadores expertos como casuales, para crear fácilmente nuevos mapas y luego integrarlos al juego.

Descripción

Palabras clave

Videojuegos--Mapas, Videojuegos--Estrategia, Lenguajes de programación visual (Computación), Compiladores (Programas para computadoras)

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess