El mal radical del corazón humano: problemas fundamentales de la ética de Kant
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo constituye una investigación sobre el mal radical tal como aparece en la
primera parte de La religión dentro de los límites de la mera razón (en adelante, Religión).
De lo que se trata es de presentar de forma crítica la tesis de Immanuel Kant que afirma una
maldad innata en la naturaleza humana (R 6:32-39). Y si bien la tesis aparece de forma
explícita y sistemática únicamente en dicha obra, nos preocuparemos en mostrar que,
mutatis mutandis, atraviesa toda la filosofía moral kantiana, dado que articula una visión
del ser humano que se hace presente en todas sus obras de moral, así como en sus escritos
de antropología y de historia.
Descripción
Palabras clave
Kant, Immanuel, 1724-1804--Crítica e interpretación, Bien y mal, Voluntad, Libertad, Ética, Conciencia, Narcisismo
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess