Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma ISO 45001 en una empresa de venta de bienes de capital
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de estudio analiza la importancia y propuesta de la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo para una empresa de venta de bienes de capital. El tema de investigación cuenta con una amplia variedad de variables a considerar y analizar, debido a la amplia relevancia que las empresas les han brindado a los sistemas integrados de seguridad y siendo, así mismo, involucrado dentro de sistemas regulatorios y de auditoría por parte del estado para verificar su correcto funcionamiento e involucramiento de los trabajadores, con el fin de mejorar las condiciones laborales mediante la promoción de buenas prácticas y protección de la salud.
Dentro de los primeros dos capítulos se desarrollarán específicamente algunos conceptos principales sobre el entorno de un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, así como de la higiene ocupacional y definiciones que se involucran en la norma ISO 45001, así mismo, se explican las generalidades principales de la organización en estudio, la actividad económica en la que se desenvuelve y el alcance en el cual se desarrollará el presente trabajo de investigación.
En el capítulo 3 se realiza un diagnóstico general del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa en estudio y la comparación inicial con la normativa vigente y la norma ISO 45001:2018. Dentro del capítulo 4 se define la propuesta de implementación, se analizan los casos de mayor riesgo dentro de la organización y cómo estas generan un impacto resaltante dentro del desenvolvimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud del trabajo, así mismo, se establece la reducción de brechas entre lo estipulado en la norma y el sistema actual mediante la estandarización de los procesos y propia documentación.
En el capítulo 5 se realiza una evaluación del costo/beneficio de la propuesta de mejora que permita evidenciar la viabilidad económica, así como los sistemas de control y auditoría interna sobre el Sistema Integrado de Gestión para establecer la mejora continua dentro del desarrollo de la organización. Finalmente, en el capítulo 6, se presentarán algunas conclusiones y recomendaciones respecto al análisis realizado en los capítulos anteriores y que comprueban la viabilidad de la propuesta.
Descripción
Palabras clave
Salud ocupacional, Seguridad en el empleo, Control de procesos--Mejoramiento
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess