Importancia y análisis de la sostenibilidad fiscal para Perú
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
esde finales de 2019 a la fecha, me he desempeñado como asistente de deuda pública en la Dirección de Política Fiscal1 (DPF) del Ministerio de Economía y Finanzas. La DPF se encarga2 de formular y evaluar la política fiscal, elaborar el Marco Macroeconómico Multianual3 (MMM), establecer las reglas fiscales, elaborar reportes sobre sostenibilidad fiscal4, entre otros. En particular, me encargo principalmente de realizar seguimiento a la deuda pública y activos financieros del Sector Público No Financiero, con la finalidad de realizar proyecciones respecto a estas variables, evaluar la sostenibilidad fiscal y contribuir con la formulación y evaluación de la política fiscal; tareas que son incluidas en diversos informes y presentaciones para la alta dirección del Ministerio, y en el MMM. Así, mi actual experiencia profesional se ubica en el campo de la política fiscal, el cual influye en el dinamismo de la economía a través de los impuestos, del gasto público y de la deuda pública; y su incidencia abarca tanto al corto como al largo plazo. Se destaca el rol de la política fiscal ya que, bajo un contexto de sostenibilidad fiscal, puede contribuir a estabilizar los ciclos económicos, incrementar el crecimiento potencial y promover la equidad5.
Descripción
Palabras clave
Política fiscal--Perú, Finanzas públicas--Perú, Deuda pública--Perú, Déficit fiscal--Perú