Diseño e implementación de una medida multidimensional de inclusión financiera en 8 países de América Latina y el Caribe
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación proporciona una medida multidimensional de
inclusión financiera, innovadora en relación con la literatura existente y con un enfoque
centrado en políticas públicas. Inspirada conceptualmente en la perspectiva de
capacidades de Amartya Sen, este índice es elaborado con información de ocho
países de América Latina y el Caribe empleando el método Alkire y Foster (2011)
aplicado a la medición de la inclusión financiera. En ese sentido, el Índice
Multidimensional de Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe (IMIF-ALC)
se construye a partir de datos obtenidos de una encuesta elaborada por Ipsos y la
empresa Credicorp en el año 2022, abarcando tres dimensiones fundamentales:
acceso, uso y calidad. Las mismas que se dividen en 12 indicadores y/o criterios de
suficiencia. Los resultados revelan que el 30.4% de la población de la muestra alcanza
un nivel de inclusión financiera suficiente, definido como la capacidad de satisfacer al
menos ocho de los doce indicadores que comprende el IMIF-ALC. Además, se
evidencia que las poblaciones rurales, las mujeres, los adultos mayores y quienes
ostentan un nivel socioeconómico bajo enfrentan desventajas en comparación con las
poblaciones urbanas, los hombres, jóvenes y aquellos con mayores ingresos,
respectivamente. Estas disparidades se mantienen incluso al modificar la estructura
en el índice y el umbral de suficiencia mencionado.
Descripción
Palabras clave
Instituciones financieras--Inclusión financiera--América Latina, Finanzas--Aspectos sociales--América Latina
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess