Bandolerismo, patriotismo y etnicidad poscolonial : los "morochucos" de Cangallo, Ayacucho en las guerras de Independencia, 1814-1824
Files
Date
2011-06-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
Entre 1814 y 1823, la planicie principalmente ganadera que se extiende sobre el norte
del partido de Cangallo y el extremo sur del de Huamanga, en la intendencia de
Huamanga, presenció una serie de actos de rebeldía de la población local
quechuahablante —conocida desde entonces por el sobrenombre de “morochucos”—
contra las autoridades coloniales. Por su constancia patriótica, los morochucos
recibieron, durante las campañas finales de la independencia y en la década inicial de
vida republicana, el sobreseimiento de sus tributos al Estado, reconocimientos
simbólicos oficiales y una cuota de participación en las estructuras de poder del Estado
expresada en funciones militares como la represión del levantamiento de los campesinos
de Huanta en 1827. La presente tesis estudia estos episodios tradicionalmente
romantizados más que documentados y analizados e intenta ofrecer un contexto social,
económico y cultural en que estos hechos puedan ser interpretados.
Description
Keywords
Bandoleros--Perú--Historia--Siglo XIX, Movimientos sociales--Perú--Historia--Siglo XIX
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess