La invalidez y convalidación del contrato por actos de corrupción
dc.contributor.advisor | Buendia De Los Santos, Eduardo Emmanuel | |
dc.contributor.author | Quispe Flores, Michell Ivan | |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T20:25:41Z | |
dc.date.available | 2023-04-28T20:25:41Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.date.issued | 2023-04-28 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se justifica en la existencia potencial del fenómeno de la corrupción en la realidad contractual de nuestro país, donde la respuesta estatal se ha enfocado principalmente en la persecución del delito en la vía penal; y en el inadecuado tratamiento contractual por las autoridades competentes al detectar su presencia. Estos hechos vuelven necesario el estudio de la corrupción como fenómeno y su vinculación con el contrato (especialmente donde interviene el Estado), además de conocer cómo reacciona el ordenamiento jurídico a través del estudio de sus remedios clásicos de nulidad y anulabilidad. Los objetivos de la presente investigación son determinar si un contrato que proviene de actos de corrupción es nulo o anulable; establecer si es posible convalidar un contrato que procede de actos de corrupción y si la inclusión sobreviniente de una cláusula anticorrupción podría convalidarlo. Los métodos utilizados para el desarrollo de la investigación son el método dogmático, comparativo y funcional. La conclusión principal alcanzada a través de la investigación, es que el contrato celebrado a través de actos de corrupción donde participa el Estado es nulo y no anulable a todos sus efectos; y que el Estado, que siempre cautela los intereses generales de la sociedad, no puede recurrir a la convalidación para darle validez a este tipo de contratos bajo ninguna causal, inclusive a través de la inclusión sobreviniente de una cláusula anticorrupción. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24839 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Contratos públicos--Perú | es_ES |
dc.subject | Corrupción--Perú | es_ES |
dc.subject | Corrupción administrativa--Perú | es_ES |
dc.subject | Nulidad (Derecho) | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | La invalidez y convalidación del contrato por actos de corrupción | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 41864065 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8468-0653 | es_ES |
renati.author.dni | 70575458 | |
renati.discipline | 422057 | es_ES |
renati.juror | Espinoza Espinoza, Juan Alejandro | es_ES |
renati.juror | Buendia De Los Santos, Eduardo Emmanuel | es_ES |
renati.juror | Barchi Velaochaga, Luciano Juan Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster en Derecho Civil | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- Quispe_Flores_Invalidez_convalidación_contrato1.pdf
- Size:
- 1.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- QUISPE_FLORES_MICHELL_IVAN_T.pdf
- Size:
- 30.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: