Diseño de un edificio de siete pisos destinado a oficinas en Lince

dc.contributor.advisorOttazzi Pasino, Gian Franco Antonio
dc.contributor.authorVillarán Fasanando, Gonzalo Javier
dc.date.accessioned2025-10-28T22:04:45Z
dc.date.available2025-10-28T22:04:45Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-10-28
dc.description.abstractEsta tesis de grado tiene por objetivo desarrollar el diseño estructural de un proyecto de oficinas de siete niveles en el distrito de Lince, en la ciudad de Lima, Perú. El proyecto cuenta con un área de terreno de 1 060 m2, en el primer piso, mientras que en los niveles típicos superiores posee un área techada de 706 m2 en cada piso. El primer nivel está destinado a estacionamientos, y cuenta con 24 unidades. Además, cada piso típico tiene dos unidades de oficinas, repartidas equitativamente en área. La edificación no cuenta con sótanos. El desarrollo del diseño estructural se lleva a cabo sobre la base de un plano de arquitectura del proyecto. En primer lugar, se plantea una estructuración que garantice una predicción precisa del comportamiento de la estructura, haciendo uso de criterios como la simplicidad, simetría, resistencia lateral y rigidez al momento de concebir dicha distribución de elementos. Posteriormente, se realiza el predimensionamiento de los diversos elementos estructurales que conforman la estructura resistente de concreto armado. En ese sentido, se toma en cuenta el uso de elementos como losas aligeradas, losas macizas, vigas peraltadas, columnas y placas de concreto armado Una vez que se haya definido la ubicación y dimensiones de los principales elementos estructurales del edificio, se realiza el análisis sísmico correspondiente, obedeciendo los lineamientos indicados en la Norma Técnica E.030 Diseño Sismorresistente (2018). Por último, teniendo presente las cargas consideradas en la Norma Técnica E.020 Cargas (2006), así como los procedimientos para el diseño en concreto armado de la Norma Técnica E.060 Concreto Armado (2009), se realiza el diseño de todos los elementos estructurales que constituyan la edificación en estudio. Este diseño se hace mediante la filosofía de diseño por resistencia.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/32146
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectAnálisis estructural--Ingeniería
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.subjectEdificios--Diseño y construcción
dc.subjectConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño de un edificio de siete pisos destinado a oficinas en Lince
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08249136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3107-569X
renati.author.dni76344726
renati.discipline732016
renati.jurorQuiun Wong, Daniel Roberto
renati.jurorOttazzi Pasino, Gian Franco Antonio
renati.jurorChavez Angeles, Jose Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLARAN_FASANANDO_GONZALO_JAVIER.pdf
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLARAN_FASANANDO_GONZALO_JAVIER_T.pdf
Tamaño:
13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: