La narrativa de la imagen política de Rafael López Aliaga como candidato presidencial en su cuenta profesional de Facebook

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta investigación tiene como contexto la primera vuelta en las elecciones presidenciales en Perú en el año 2021. En medio de un escenario de múltiples crisis. La oferta electoral estaba compuesta por 18 candidatos, lo que planteaba un reto para los equipos de comunicación: lograr que su candidato sea diferente y relevante en medio de tanta competencia. Esta investigación se enfoca en analizar la narrativa de la imagen política del candidato Rafael López-Aliaga, un ingeniero y empresario quien se presenta como un actor político “nuevo” y anti establishment. Su narrativa se fundamenta en una plataforma de valores conservadores, promoviendo el protagonismo de instituciones tradicionales como la familia, Dios y la patria. El candadito se presenta como derecha popular cristiana, liderando al pueblo cristiano, asumiendo la “agenda moral” y liderando el “ecumenismo político”. Uniendo al pueblo católico y evangélico bajo un mismo objetivo, la defensa de la familia, la vida y en contra de la “ideología de género”. Además, busca explotar su imagen como empresario exitoso y pragmático, aunque, sea un personajes disruptivo y políticamente incorrecto. El análisis se centra en los contenidos multimodales publicados en su cuenta de Facebook, durante el 01 de marzo al 09 de abril del año 2021.

Descripción

Palabras clave

Redes sociales en línea, Comunicación en política, Campaña electoral, Internet en campañas políticas

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess