Centro Cultural La Libertad : Nuevos escenarios para el desarrollo artístico en Trujillo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La ciudad de Trujillo en la costa norte del Perú, posee una riqueza cultural proveniente de
influencias como la prehispánica, colonial y republicana. Actualmente es la tercera ciudad
más poblada, con la taza neta migratoria más alta y atrae, especialmente, a pobladores de
otras provincias del departamento de La Libertad. Con los movimientos poblacionales, su
legado artístico es aún más diverso. Sin embargo, la carencia de infraestructuras culturales
ha generado una desconexión entre el potencial artístico de la ciudad y la realidad de un
entorno urbano que no satisface completamente las necesidades de la escena cultural local.
Ante esto, el estado plantea un centro cultural con dos escuelas profesionales de arte en un
lugar con una preexistencia de la muralla colonial en un barrio comercial. Por su ubicación y
condiciones expuestas se propone el centro cultural como un espacio para el desarrollo de
la cultura regional, que integra la actividad académica de las escuelas con la cultura popular;
resignifica al patrimonio material de la muralla colonial para darle un nuevo significado al
patrimonio inmaterial de las danzas; devuelve, mediante infraestructura hecha para la
apropiación, la identidad pública de los eventos; y diversifica espacios para el carácter extraescénico
característico de Trujillo y su folklore.
Descripción
Palabras clave
Centros culturales--Diseño y construcción--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia), Arte--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia), Academias profesionales--Perú--Trujillo (La Libertad : Provincia)