Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
Date
2017-03-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las
permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del
cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las
cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú entre el
año 1996 y el año 2012.
Para fines del análisis se han construido cinco grupos generacionales cuyas
orientaciones en torno a valores sociales y actitudes hacia la democracia, serán
analizadas a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta a los elementos
coyunturales a sus periodos de socialización pre-adulta y a aquellos que
circundaron a los años de la encuesta. De esa manera será posible explicar en
cuáles han sido los factores que recaen en el cambio cultural de los peruanos.
Description
Keywords
Valores sociales--Perú--1996-2012, Cultura política--Perú--1996-2012, Democracia--Participación ciudadana, Postmodernismo--Aspectos sociales, Ciudadanía--Valores
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess