Análisis crítico de la facultad de la administración tributaria para interponer demanda contencioso administrativa
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente trabajo de investigación analizaremos la facultad otorgada a
la Administración Tributaria por el cuarto párrafo del artículo 157° del Código
Tributario, la misma que debe ser ejercida en forma excepcional, para
impugnar judicialmente, mediante un proceso contencioso administrativo, las
resoluciones que emite el Tribunal Fiscal al concluir el procedimiento
contencioso tributario y que agotan la vía administrativa, con el fin de
evidenciar que esta disposición vulnera la naturaleza de esta institución
jurídica, así como los derechos de los contribuyentes.
En ese sentido, se planteará una formula legislativa con el fin de otorgar una
herramienta a la Administración Tributaria, distinta a la que se encuentra
comprendida actualmente en el Código Tributario, para que con este dé inicio
a un mecanismo que tenga por objeto la revisión de las resoluciones emitidas
por el Tribunal Fiscal a efecto de verificar si estas contienen un vicio de
nulidad del acto administrativo, respetando la naturaleza del procedimiento
contencioso administrativo.
Descripción
Palabras clave
Derecho tributario--Legislación--Perú, Procedimiento administrativo--Perú, Recurso contencioso administrativo--Perú, Derecho administrativo--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
