"Nunca se olviden de dónde vienen...": Identidad y estrategias en aula desde las representaciones de docentes en cuatro escuelas EIB rurales de Ahuac (Junín)

dc.contributor.advisorEtesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis Rumi
dc.contributor.authorAliaga Marticorena, Miguel Alfredo
dc.date.accessioned2025-09-25T17:58:27Z
dc.date.created2025
dc.description.abstractLa presente investigación busca ahondar en las representaciones de los docentes (inicial, primaria) acerca de la EIB, a partir de su identidad y estrategias pedagógicas, en cuatro escuelas del distrito de Ahuac departamento de Junín. Para ello, se presentan diversos conceptos que guiarán el trabajo: los conceptos que componen la propuesta de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), representaciones sociales, identidades culturales y estrategias pedagógicas. De esta manera, el objetivo es entender la relación de los docentes y la lengua quechua wanka, así como con sus propias tradiciones y costumbres, todo ello como elementos que conforman su identidad cultural. Posteriormente, esto podrá brindar una visión de cuál es su compromiso con el modelo educativo de la EIB (representación social de esta), y se verá reflejado en las estrategias pedagógicas usadas en aula. Así, la metodología propuesta para esta investigación es de corte cualitativo con una mirada inductiva e interpretativa pues se buscó centrarse en la agencia y el actor (el docente), además de aportar, desde un caso específico, a este tema. Para ello, se realizaron entrevistas semi estructuradas y observación en aula. De esta manera, los hallazgos más importantes fueron que, cuando los docentes presentan una identidad cultural sólida orientada a una revalorización de su cultura y lengua, el compromiso que tienen con la EIB también lo es. Además, esto se ve reflejado en las estrategias pedagógicas en aula, donde se propone una educación donde el estudiante cree su propio conocimiento y pueda alcanzar los objetivos de la propuesta educativa EIB.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31879
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 2.5 Peruen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectEducación intercultural--Perú--Ahuac (Junín : Distrito)
dc.subjectMaestros--Identidad cultural--Perú--Ahuac (Junín : Distrito)
dc.subjectQuechua Wanka--Perú--Ahuac (Junín : Distrito)
dc.subjectEstrategias de aprendizaje--Perú--Ahuac (Junín : Distrito)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.title"Nunca se olviden de dónde vienen...": Identidad y estrategias en aula desde las representaciones de docentes en cuatro escuelas EIB rurales de Ahuac (Junín)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni44375012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1521-5405
renati.author.dni76508235
renati.discipline314086
renati.jurorMuñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
renati.jurorEtesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis Rumi
renati.jurorGeng Montoya, Diego Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSociologíaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALIAGA_MARTICORENA_MIGUEL_ALFREDO_NUNCA_OLVIDEN.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALIAGA_MARTICORENA_MIGUEL_ALFREDO_F.pdf
Tamaño:
222.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALIAGA_MARTICORENA_MIGUEL_ALFREDO_T.pdf
Tamaño:
21.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: