El Perú y el posicionamiento internacional del pisco (1990 a 2008)

dc.contributor.advisorVidarte Arévalo, Oscar
dc.contributor.authorMendoza Escobedo, Carla Anaís
dc.date.accessioned2025-01-13T16:05:45Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-01-13
dc.description.abstractEl posicionamiento internacional del pisco es una política de Estado importante para el Perú en tanto este es considerado su bebida bandera. Sin embargo, esto no ha sido así desde la fundación de la república, sino que la política de posicionarlo internacionalmente se fue construyendo a finales del siglo XX, desarrollándose aún más en el siglo XXI. Por ello, el objetivo de esta investigación es, precisamente, explicar tanto la voluntad por su surgimiento como por su permanencia a lo largo del tiempo. De esa manera, también, se podrá tener una aproximación del proceso de toma de decisiones en política exterior en el país. Esto se pretende lograr con la ayuda de la literatura especializada en torno al pisco como una política de Estado, así como de supuestos teóricos propios del Análisis de Política Exterior. Ello llevó a plantear que la voluntad por posicionar al pisco a nivel internacional surgió por motivos económicos y socioculturales que fueron condicionados por un contexto particular tanto a nivel interno como externo. Efectivamente, tras recoger información de organismos estatales, investigaciones académicas y realizar entrevistas a actores clave, se reconoció que hubo dos momentos: uno de 1990 a 2002 donde la política se manifestó, a su vez, con políticas específicas con objetivos económicos, y otro de 2002 a 2008 donde estas políticas se vieron complementadas con otras con objetivos socioculturales. Esto demuestra que el Estado peruano, con los estímulos adecuados, es capaz de construir, desarrollar, sostener y adaptar una política con alcance internacional.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29614
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPisco (Bebidas alcohólicas)--Industria y comercio--Perú
dc.subjectPerú--Relaciones exteriores
dc.subjectPerú--Comercio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleEl Perú y el posicionamiento internacional del pisco (1990 a 2008)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07535799
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7449-1787
renati.author.dni70947726
renati.discipline416136
renati.jurorCastro Silva, Julissa
renati.jurorVidarte Arévalo, Oscar
renati.jurorTerradas, Nicolás
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineRelaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Relaciones Internacionaleses_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
MENDOZA_ESCOBEDO_CARLA_ANAIS_PERU_POSICIONAMIENTO.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
MENDOZA_ESCOBEDO_CARLA_ANAIS_F.pdf
Size:
193.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formulario de autorización
No Thumbnail Available
Name:
MENDOZA_ESCOBEDO_CARLA_ANAIS_T.pdf
Size:
14.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: