Gestión del Conocimiento en el sector público peruano: Un análisis desde la experiencia de siete entidades del Poder Ejecutivo

Thumbnail Image

Date

2022-11-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El conocimiento es un importante activo intangible para la competitividad e innovación en las organizaciones. Específicamente en el sector público, gestionarlo permite obtener capital intelectual para responder a retos complejos y generar valor para la sociedad. No obstante, su desarrollo se ha concentrado en ámbitos académicos y de investigación; y los estudios o investigaciones respecto a la práctica existente son reducidos. En el Estado peruano, la Gestión del Conocimiento fue introducida en el 2013 a través de la Política de Modernización de la Gestión Pública. Sin embargo, su implementación no se concretó como sucedió con otros aspectos del proceso de modernización. A pesar de lo anterior, hubo entidades que empezaron a desarrollar iniciativas vinculadas a esta temática, aunque de forma aislada y en base a sus necesidades organizacionales. La presente investigación, la cual es de carácter cualitativo, y sigue un enfoque descriptivo y exploratorio, analiza las experiencias en Gestión del Conocimiento de siete entidades pertenecientes al Poder Ejecutivo. Así, busca identificar las condiciones, comprendidos como factores habilitadores, que influenciaron en su desarrollo; además de conocer sus principales características, diferencias y similitudes. De esa manera, se determinó que los principales factores que han influenciado en ellas son el liderazgo y la estructura organizacional. A esto se sumó la cultura y los recursos disponibles, los cuales fueron importantes para la ejecución de sus actividades. Asimismo, se concluyó que las experiencias analizadas no demuestran un desarrollo de la Gestión del Conocimiento a nivel estratégico, transversal y que apuesta por el aprendizaje organizacional. Por el contrario, su enfoque fue centrado en el almacenamiento y transferencia del conocimiento. No obstante, es innegable el aporte que representan para entender el panorama actual y tomar acción en base a la práctica desplegada.

Description

Keywords

Administración del conocimiento, Administración pública

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess