Optimización de la estrategia de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos críticos de minería subterránea

dc.contributor.advisorRozas Gallegos, Anibal Freddy
dc.contributor.authorQuiñones Astocondor, Wilfredo Pierre
dc.date.accessioned2025-09-26T15:11:38Z
dc.date.created2025-09
dc.description.abstractLa minería subterránea es un método de explotación de minerales que se lleva a cabo debajo de la superficie terrestre. Se recurre a este método cuando los yacimientos están a gran profundidad y no es rentable realizar minería a tajo abierto. Mediante la construcción de galerías, rampas y pozos, se accede al mineral con menor impacto superficial, aunque con mayores exigencias técnicas, logísticas y de seguridad. Uno de los aspectos clave para la eficiencia y sostenibilidad de esta actividad es el ciclo de minado, que comprende una secuencia organizada de operaciones repetitivas, esenciales para lograr una extracción continua y segura del mineral. El ciclo de minado incluye perforación, voladura, carguío, sostenimiento estructural, ventilación, limpieza y desate1 En el presente documento se mostrará la optimización de dos estrategias de Mantenimiento para un arranque de proyecto minero, enfocados en equipos críticos como los jumbos frontoneros, empernadores y scoops. Estos equipos son considerados críticos no solo por su rol fundamental en el ciclo de minado, sino también por el elevado costo de sus repuestos, lo que hace indispensable una gestión eficiente del mantenimiento. La primera estrategia es la optimización de mantenimientos preventivos elaborando la lista de componentes mayores basado en la vida útil de cada componente (PCR) y las condiciones de operación de la mina con la finalidad de mejorar la disponibilidad y alargar la vida útil de los equipos. La segunda estrategia es la optimización de mantenimiento preventivo (PM), para actualizar los tiempos de las diferentes frecuencias de intervención y definir los repuestos necesarios según el sistema de cada equipo. Como resultado de la aplicación de estas estrategias se mejoró los tiempos de atención de los equipos y se redujo el número de fallas semanales. Asimismo, se obtuvo una mejor gestión en los repuestos críticos de los equipos y un futuro cálculo de ciclo de vida de componentes y servicios de reparación.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31896
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectExplotación subterránea (Minería)
dc.subjectIndustria minera--Equipos y aparatos--Mantenimiento y reparación
dc.subjectEficiencia industrial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.titleOptimización de la estrategia de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos críticos de minería subterránea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni16701235
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5363-1493
renati.author.dni77298006
renati.discipline713046
renati.jurorHurtado Espejo, Raul Carlos
renati.jurorRozas Gallegos, Anibal Freddy
renati.jurorBullon Carhuallanqui, Wilfredo Ciro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUIÑONES_ASTOCONDOR_WILFREDO_PIERRE_OPTIMIZACION_ESTRATEGIA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUIÑONES_ASTOCONDOR_WILFREDO_PIERRE_F.pdf
Tamaño:
317.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUIÑONES_ASTOCONDOR_WILFREDO_PIERRE__T.pdf
Tamaño:
8.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: