Optimización de la estrategia de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos críticos de minería subterránea
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La minería subterránea es un método de explotación de minerales que se lleva a
cabo debajo de la superficie terrestre. Se recurre a este método cuando los
yacimientos están a gran profundidad y no es rentable realizar minería a tajo
abierto. Mediante la construcción de galerías, rampas y pozos, se accede al
mineral con menor impacto superficial, aunque con mayores exigencias técnicas,
logísticas y de seguridad.
Uno de los aspectos clave para la eficiencia y sostenibilidad de esta actividad es
el ciclo de minado, que comprende una secuencia organizada de operaciones
repetitivas, esenciales para lograr una extracción continua y segura del mineral.
El ciclo de minado incluye perforación, voladura, carguío, sostenimiento
estructural, ventilación, limpieza y desate1
En el presente documento se mostrará la optimización de dos estrategias de
Mantenimiento para un arranque de proyecto minero, enfocados en equipos
críticos como los jumbos frontoneros, empernadores y scoops. Estos equipos son
considerados críticos no solo por su rol fundamental en el ciclo de minado, sino
también por el elevado costo de sus repuestos, lo que hace indispensable una
gestión eficiente del mantenimiento.
La primera estrategia es la optimización de mantenimientos preventivos
elaborando la lista de componentes mayores basado en la vida útil de cada
componente (PCR) y las condiciones de operación de la mina con la finalidad de
mejorar la disponibilidad y alargar la vida útil de los equipos.
La segunda estrategia es la optimización de mantenimiento preventivo (PM),
para actualizar los tiempos de las diferentes frecuencias de intervención y definir
los repuestos necesarios según el sistema de cada equipo.
Como resultado de la aplicación de estas estrategias se mejoró los tiempos de
atención de los equipos y se redujo el número de fallas semanales. Asimismo, se
obtuvo una mejor gestión en los repuestos críticos de los equipos y un futuro
cálculo de ciclo de vida de componentes y servicios de reparación.
Descripción
Palabras clave
Explotación subterránea (Minería), Industria minera--Equipos y aparatos--Mantenimiento y reparación, Eficiencia industrial