Estudio de prefactibilidad de la implementación de una planta productora y comercializadora de papas prefritas congeladas para servicio de maquilas y venta en restaurantes de pollo a la brasa de la zona Lima Norte

Thumbnail Image

Date

2019-07-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El Perú cuenta con la mayor diversidad de papas en el mundo, 8 especies nativas domesticadas y más de 3 mil variedades de las 5 mil que existen. Este tubérculo es el principal acompañamiento del plato más consumido en el Perú, el pollo a la brasa. Y ante el creciente aumento que se ha observado durante los últimos años, la demanda de papa ha incrementado las posibilidades a distintos proveedores para su abastecimiento principalmente en restaurantes. Los cuales se pueden agrupar en tres principales grupos: proveedores formales, proveedores informales e importadores. El presente proyecto será dirigido hacia dos segmentos de mercado: pollerías de lima Norte y atención de servicio de maquila. Para el mercado de pollerías, los clientes en su mayoría pertenecen al NSE C y D, ambos con tendencia a la preferencia de la calidad y marca. Por otro lado, en el servicio de maquilas los clientes son empresas importadoras que traen su producto de países tales como Bélgica, Holanda, y buscan la venta directa en supermercados y cadenas de pollerías reconocidas. Cada segmento contará con una participación y estrategia de marketing distinta, para el primero se proyecta iniciar con el 10% y llegando al 25% a 5 años enfocándose en resaltar la calidad del producto. Para el segundo segmento, se enfocará en resaltar el ahorro en costos y producto más acorde al paladar peruano, logrando así un 10% de participación. La empresa estará ubicada en el distrito de los Olivos y contará con 1 000 m2, la cual tendrá una línea de producción continua que trabajará en sus primeros años con solo dos turnos, posteriormente llegando a 3 debido al aumento de la demanda. La papa será abastecida principalmente de los departamentos de Junín, Huánuco, Pasco y Ayacucho, y no tendrá un periodo de almacenamiento mayor a 2 días. Por otro lado, la empresa será constituida como Sociedad Anónima Cerrada e iniciará con 36 trabajadores y se contará con servicio de terceros para el área contable, transporte de productos y recolección de residuos. La inversión necesaria será de S/ 2 613 566,41 de los cuales el 53% será financiado con capital propio, con base a un COK de 21,03%, donde se obtuvieron los siguientes indicadores financieros: VANE de S/ 1 283 710,05, un VANF de S/ 666 385,38, una TIRE de 39% y una TIRF de 47%, lo cual evidencia que el proyecto es viable económica y financieramente.

Description

Keywords

Estudio de factibilidad, Papas (Tubérculos)--Producción--Perú--Lima, Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Lima, Proyectos de inversión--Evaluación--Perú--Lima

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess