La red de poder del virrey marqués de Castelfuerte, 1724-1736

Thumbnail Image

Date

2018-06-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La presente tesis analiza la formación y el funcionamiento de la red de poder del virrey marqués de Castelfuerte, durante su periodo de gobierno (1724-1736). El mandato del vicesoberano fue parte del primer intento de reformas planteadas a los territorios americanos. Estas trataron de reactivar el comercio transatlántico y mejorar la recaudación fiscal. Para lograr dichos objetivos fue vital la participación de los criados y familiares del virrey dentro de la corte limeña. Justamente, las operaciones de los socios y miembros del séquito virreinal fueron de vital importancia para la gestión política del virrey. Por ello, el objetivo principal de esta tesis es estudiar la creación y fortaleza de los lazos comerciales y sociales de los miembros de la red de poder del virrey que los unieron, así como, el impacto político positivo que generaron para la gestión del virrey. Estos lazos se lograron estudiar a partir del análisis exhaustivo de los protocolos notariales y el seguimiento de los miembros de esta red a través de las actas de matrimonios y bautizos. De tal manera, se logra evidenciar la importancia de las relaciones sociales y económicas como herramienta política del vicesoberano para la consolidación de la agenda virreinal y de su fortuna personal.

Description

Keywords

Armendáriz y Perurena, José de, Marqués de Castelfuerte, 1724-1736, Virreyes--Perú, Perú--Historia--Siglo XIII, Perú--Historia--Colonia

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess