¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los
Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la
asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo
muestra la existencia de proyectos que no poseen beneficios claros para el
donante: proyectos con fines intangibles. Es así que, para comprender la
diversidad que existe en la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo se
seleccionaron a los dos donantes más importantes de América del Sur: Alemania
y Estados Unidos, los cuales a su vez son los donadores más importantes de 3
de los países de la región que más ODA recibieron del 2009 al 2017: Colombia,
Bolivia y Perú. Mediante el análisis de estos casos de cooperación se busca
responder a la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son los factores que
explican la asignación de ODA de Estados Unidos y Alemania en Colombia, Perú
y Bolivia? Para ello, se emplea una metodología de análisis de tipo cualitativo.
Se analizan las variables más importantes correspondientes a las corrientes
teóricas más representativas en la teoría de las relaciones internacionales: el
realismo, el liberalismo y el constructivismo, con ello se trata de identificar la
importancia de las mismas en la relación de cooperación entre los donantes y
los receptores mencionados. En base al análisis, se identifica el rol de cuatro
factores que influyen en la distribución de recursos: los intereses del donante, el
compromiso internacional, lineamientos de la Organización para la Cooperación
y Desarrollo Económico y las necesidades de los receptores, los cuales se
revisan con los proyectos realizados en el periodo seleccionado. Ello permite
identificar el nivel de explicación que cada factor puede ofrecer, concluyendo que
la cooperación y en específico la Ayuda Oficial al Desarrollo es un fenómeno
complejo que requiere un análisis desde distintos enfoques para ser
comprendido en su totalidad. Además, se rescata el rol de la OECD como
régimen internacional en la forma de distribución de recursos tanto en proyectos
con fines tangibles como en aquellos con fines intangibles.
Descripción
Palabras clave
Asistencia económica--América del Sur, Asistencia económica--Cooperación internacional, Alemania--Relaciones exteriores, Estados Unidos--Relaciones exteriores
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess