Implementación de un sistema de gestión de mantenimiento para una flota de 250 camiones mediante análisis de datos integrando telemetría, formularios digitales, hojas de cálculo y Power Bi
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente informe se explica el procedimiento para la implementación de un sistema
de gestión de mantenimiento a una flota de 250 camiones de reparto de bebidas aplicando
métodos de análisis de datos para la obtención de indicadores clave.
Se compone de seis capítulos. En el primer capítulo se expone la teoría que se emplea
para el diseño del sistema de gestión de mantenimiento. Se define el mantenimiento, los
tipos que existen, su importancia e impacto. Se define y se explican los elementos más
importantes de la gestión del mantenimiento. Se exponen los indicadores más importantes
para el área de mantenimiento. Además, se define y se explican las etapas del análisis de
datos y las herramientas digitales que se emplean en el proceso.
En el segundo capítulo se expone la metodología empleada. La primera etapa es la del
análisis de la situación inicial, en la cual se revisa la documentación y los procesos en
campo. En la segunda etapa se definen los indicadores clave en base al análisis de criterios
importantes. A continuación, se recolecta y se procesan los datos en la etapa tres. En la
etapa cuatro se elaboran los elementos visuales de los tableros donde se exponen los
indicadores. Finalmente, en la última etapa se obtienen recomendaciones en base a la
retroalimentación de los usuarios.
En el tercer capítulo se indican los pasos para la construcción de los indicadores clave
siguiendo la metodología, pero indicando las particularidades de cada indicador. Se
expone la importancia, método de recolección de datos, etapas de depuración y
procesamiento y las etapas de visualización e interpretación por cada indicador
individualmente.
En el cuarto capítulo se dan a conocer las mejoras obtenidas luego de la implementación
de estos indicadores clave. Se comparan los valores iniciales de los indicadores en la
operación para tener evidencia visual en gráfico de la mejoría de la gestión de
mantenimiento.
En el quinto capítulo se exponen las conclusiones luego de la implementación. Se
concluye que hay una evidente mejoría de los indicadores gracias a que ya existe la
posibilidad de hacer un adecuado seguimiento, plantear metas y elaborar planes de acción.
Finalmente, en el sexto capítulo se recomiendan los siguientes pasos para seguir
mejorando la gestión de mantenimiento. Seguir dando seguimiento a los indicadores
elaborados y plantear el uso de métodos más avanzados.
Descripción
Palabras clave
Camiones--Mantenimiento y reparación--Planificación, Camiones--Mantenimiento y reparación--Procesamiento de datos, Eficiencia industrial