Percepciones de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria sobre las funciones que cumplen los materiales educativos que utilizan los docentes para favorecer el aprendizaje en el área de Comunicación en una institución educativa de Lima Metropolitana

Thumbnail Image

Date

2022-01-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes de cuarto de secundaria sobre las funciones que cumplen los materiales educativos que los docentes utilizan para favorecer el aprendizaje en el área de Comunicación en una IE de Lima Metropolitana. Los objetivos específicos son (i) identificar los tipos de materiales educativos utilizados por los docentes y (ii) describir las percepciones de los estudiantes de cuarto de secundaria sobre las funciones que cumplen estos; con el fin de favorecer el aprendizaje en el área de Comunicación en una IE de Lima Metropolitana. El enfoque es cuantitativo y corresponde al nivel descriptivo porque nos acerca a la realidad estudiada. Se empleó la encuesta para abordar el tema en una realidad específica, estudiando las percepciones de los estudiantes de cuarto de secundaria de una IE pública ubicada en San Luis. El instrumento empleado fue el cuestionario mixto y la información recogida fue organizada en gráficos estadísticos. También se identificó la relación entre las percepciones de los estudiantes sobre los materiales educativos y las funciones que cumplen en la institución. Esta investigación revela que los materiales educativos motivan el aprendizaje según la percepción del estudiante, pues responden a sus necesidades. Asimismo, se reconoce la presencia de los materiales audiovisuales e informáticos como motores que promueven el interés del estudiante para alcanzar conocimientos y desarrollo de actitudes. Además, se destaca que el material impreso no queda postergado, porque estudiante lo reconoce como el que más frecuentemente apoya la evaluación formativa. Finalmente, se confirma que la función de reforzar el aprendizaje la cumplen, mayormente, los textos impresos. Los resultados evidencian que esto se debe a una disociación entre el material que lo ayuda y motiva a aprender y el aspecto tecnológico adecuado a la programación curricular.

Description

Keywords

Comunicación--Estudio y enseñanza (Secundaria), Educación secundaria--Investigaciones, Materiales de enseñanza

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess