Brand equity e intención de compra. Caso: Chill Out Restobar

dc.contributor.advisorVelásquez Salazar, Germán Adolfo
dc.contributor.authorAliaga Canales, Maria Camila
dc.contributor.authorPacheco Murrieta, Wagner
dc.date.accessioned2025-01-23T21:53:46Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-01-23
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre el Brand equity y la Intención de compra para restobares utilizando el modelo de David Aaker, bajo el enfoque de Azzari y Pelissari, y enfocándose en los consumidores de Chill Out Restobar. En el contexto del mercado de restobares, se aborda la problemática del bajo nivel percibido del manejo del Brand equity por los restobares para aumentar la Intención de compra de sus clientes. Así, se propone analizar la relación entre Intención de compra y el valor de marca a partir de las dimensiones del modelo de Aaker: lealtad a la marca, conocimiento de la marca, calidad percibida, asociación de marca. El enfoque de Assari y Pelissari (2020) tiene un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) y fue de gran soporte para llevar a cabo la investigación. En la parte cuantitativa, se aplicaron encuestas a 384 consumidores frecuentes de Chill Out Restobar; en la parte cualitativa se realizó un focus group con 5 consumidores, los cuales no forman parte de los encuestados, por lo se realizó una triangulación de la información junto a un respectivo análisis de estadística descriptiva y un modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). Posteriormente se elaboraron conclusiones y recomendaciones. En resumen, esta investigación se centra en el Brand Equity y la Intención de compra. Tras el análisis, se concluyó que, de las siete hipótesis planteadas, todas fueron aceptadas.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29835
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectMarcas de fábrica--Valoración
dc.subjectRestaurantes--Mercadeo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleBrand equity e intención de compra. Caso: Chill Out Restobar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01324384
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1828-2937
renati.author.dni77230456
renati.author.dni70524622
renati.discipline413406
renati.jurorMacara-Chvili Helguero, Andrés
renati.jurorVelásquez Salazar, Germán Adolfo
renati.jurorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALIAGA CANALES_PACHECO MURRIETA.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALIAGA CANALES_PACHECO MURRIETA_T.pdf
Size:
18.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: