Análisis sísmico y diseño para vigas de acoplamiento y placas, en un edificio de 16 pisos y 5 sótanos

Thumbnail Image

Date

2024-08-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El trabajo de suficiencia profesional presentada muestra el análisis sísmico, diseño estructural de placas y vigas de acoplamiento de un edificio multifamiliar en concreto armado, siguiendo los lineamientos de las normas peruanas vigentes, el código ACI- 318 del 2019 y algunos criterios de diseño. La edificación cuenta con dieciséis pisos superiores y cinco sótanos sobre un suelo tipo S1 en zona sísmica costera categorizada como Z4. El sistema estructural predominante es de muros de concreto armado. La estructura cuenta con losas macizas y aligeradas de 20 cm de espesor, vigas peraltadas y columnas. Se usaron las normas peruanas E.060 (propuesta del 2019), E.030 (2018) y E.020(2006) siguiendo los procesos y verificando cada uno de los requerimientos. Para el diseño se utiliza el programa ETABS, en el cual se realiza el modelo tridimensional y del cual se obtienen las solicitaciones actuantes para los elementos estructurales. Los resultados de la placa y viga de acoplamiento a diseñar se muestran en el presente documento, donde se puede notar que el diseño para placas, siguiendo el código ACI- 318-19, es más conservador que el de seguir la norma E-060 para diseño por capacidad.

Description

Keywords

Edificios--Diseño y construcción--Perú, Multifamiliares--Perú, Concreto armado, Ingeniería sísmica

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By