Comuneros-ciudadanos y decisiones sobre el territorio en la comunidad nativa de Sepahua, distrito de Sepahua (Región Ucayali)
Files
Date
2022-05-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El objetivo de esta tesis es exponer la relación Estado - pueblos
originarios amazónicos, cristalizada en el caso de los pobladores de la
Comunidad Nativa de Sepahua (CNS) en relación con sus organizaciones
municipal, comunal y barrial. Nuestra propuesta de aproximación a dicha
relación es a través del concepto de ciudadanía. Consideramos que desde una
perspectiva más centrada en los actores concretos y en lo cotidiano, es posible
hallar escenarios y relaciones que desde otros enfoques –históricos, de
representación, institucional, legal– pueden ser invisibilizados. La tesis
problematizará la coexistencia de dos estructuras organizativas con lógicas
distintas (la comunidad nativa y la municipalidad distrital), con orígenes
históricos distintos, pero con funciones políticas y administrativas que pueden
entrar en tensión, en sinergia o funcionar independientemente una de otra.
Description
Keywords
Pueblos indígenas--Perú--Sepahua (Ucayali : Distrito), Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Sepahua (Ucayali : Distrito), Ciudadanía--Perú--Sepahua (Ucayali : Distrito)
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess