Diseño y planeación de la cadena de suministro para empresa de comercialización de tractores agrícolas a nivel nacional

Thumbnail Image

Date

2014-06-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La cadena de suministro es un enfoque global del sistema donde se desarrolla una empresa, en base a la teoría de esta y las directrices que la conforman se realiza el estudio del caso a fin de proponer mejoras en el diseño y planeación de la cadena de abasto. El presente análisis se basa en una empresa comercializadora de tractores agrícolas a nivel nacional, esta empresa en la actualidad atraviesa una fuerte crisis debido a su estructura logística lenta y rígida que está generando pérdida de oportunidades de venta y excesivos gastos de operación. Se proponen como objetivos el poder dinamizar el negocio agrícola modificando su estructura logística; encontrar un método de pronósticos que ayude a predecir la demanda del mercado; y hallar sistemas y herramientas que faciliten la toma de decisiones basadas en información confiable y técnica. Realizado el estudio del caso basado en las directrices se obtiene que los principales problemas que presenta la empresa son costos por centralización de almacenes, condiciones desfavorables del almacén central y sobre carga de trabajo en técnicos del almacén central; además, mala calidad de inventario que genera sobre stock, rotación de inventario baja y excesiva obsolescencia; también, se observan problemas en las proyecciones de ventas pues no están basadas en información histórica y se realiza a criterio del vendedor. Las propuestas que se plantean en el diseño de la cadena de suministro son la descentralización de los almacenes a través de dos almacenes regionales que suministren a los almacenes locales, utilizar economías de escala en la transportación de los tractores y emplear la curva de intercambio para realizar los pedidos a fábrica más eficientemente. En la planeación de la cadena se recomienda la metodología DRP para el abasto interno entre almacenes y el método estacional multiplicativo con tendencia para el pronóstico de las ventas. Estas propuesta generan un ahorro sustancial para lo cual se requiere una inversión de S/. 570,000 que en un plazo de 3 años con una tasa de 15% se obtiene un VAN de S/. 54,640 y un TIR de 22%; estos resultados nos permiten concluir la viabilidad de la propuesta y definitivamente un beneficio real para la empresa.

Description

Keywords

Logística empresarial, Planificación de la producción, Tractores, Negocios--Planificación

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess