Recuperación del paisaje algodonero nativo y centro agroproductivo textil y de difusión de la cultura inmaterial de las artesanas textiles en Túcume, Lambayeque

dc.contributor.advisorRodríguez Larrain Degrange, Sofia
dc.contributor.advisorOnnis,Silvia
dc.contributor.advisorJiménez Campos, Víctor Luis
dc.contributor.authorCayo Benites, Lizzethe Caroline
dc.date.accessioned2025-05-23T22:36:59Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-05-23
dc.description.abstractTras 70 años de prohibición total del cultivo de algodón nativo en Túcume, zona conocida por sus vestigios prehispánicos de esta fibra dentro de su complejo arqueológico y por su cultura inmaterial textil, trajo como consecuencia la desvalorización del paisaje algodonero y de la cultura inmaterial asociadas a este cultivo. Bajo este marco, Túcume se configura como un pequeño espacio de resistencia de las prácticas ancestrales textiles y de cultivo de algodón nativo. Frente a este panorama, se plantea la pregunta ¿cómo se puede recuperar el cultivo ancestral de algodón nativo como una estrategia de diseño paisajístico y al mismo tiempo que se preserve y promueva la cultura textil tradicional de una comunidad de artesanas utilizando el espacio físico como medio? En este sentido, el proyecto apuesta por revalorar un insumo ancestral como es el algodón nativo desde la enorme oportunidad que este significa para mejorar las condiciones ecosistémicas del paisaje y generar nuevas oportunidades para los ciudadanos y la comunidad de artesanas tejedoras. Bajo este marco, el proyecto parte por repensar el actual paisaje de monocultivo de arroz en torno al Complejo Arqueológico en riesgo por la erosión del suelo, para lo que se propone una zona de amortiguamiento en la que el algodón nativo toma principal protagonismo; este nuevo paisaje algodonero cuenta con espacios de encuentro y rutas que fomentan la cohesión social entre artesanas, agricultores, investigadores y turistas. Asimismo, como principal espacio para la difusión de la cultura inmaterial textil, se plantea un Centro Agroproductivo Textil, este nuevo equipamiento comunitario se configura como un hito para la recuperación simbólica y real de los saberes ancestrales de las artesanas tejedoras en Túcume fomentando el aprendizaje mutuo. En definitiva, el presente proyecto final de carrera constituye una mirada crítica hacia el paisaje y reivindica la oportunidad de brindar a las artesanas textiles de Túcume un espacio no solo de reunión, sino que además complementa y mejora su cadena agroproductiva textil a través de su principal materia prima: el algodón nativo.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/30893
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectArtesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
dc.subjectIndustria textil--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
dc.subjectTejeduría--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleRecuperación del paisaje algodonero nativo y centro agroproductivo textil y de difusión de la cultura inmaterial de las artesanas textiles en Túcume, Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.cext001109167
renati.advisor.dni07859051
renati.advisor.dni10270616
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-4567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0066-9495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9825-0216
renati.author.dni76029494
renati.discipline731026
renati.jurorWalker Rosenberg, Enrique Ariel Martín
renati.jurorSantacana Juncosa, Amadeo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAYO_BENITES_LIZZETHE_CAROLINE 2.pdf
Tamaño:
110.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAYO_BENITES_LIZZETHE_CAROLINE_F.pdf
Tamaño:
254.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAYO_BENITES_LIZZETHE_CAROLINE_T.pdf
Tamaño:
174.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones