Planificación técnica y económica de obras civiles para la construcción de una central hidroeléctrica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente informe documenta la experiencia profesional adquirida durante la etapa de
planificación de obras civiles en un proyecto de construcción de una central hidroeléctrica. Al
desarrollar este trabajo, se identificó una problemática habitual en proyectos de gran
envergadura: los estudios de ingeniería elaborados por empresas especializadas suelen
presentar documentos clave con deficiencias, como, por ejemplo, planos, cronogramas,
presupuestos o planes de construcción. Estas limitaciones, sumadas a la incertidumbre
intrínseca a proyectos de esta naturaleza, van a generar dificultades en la eficiencia y viabilidad
de la ejecución del proyecto.
En este escenario, el constructor desempeña un papel fundamental al revisar, corregir y/o
adaptar la información recibida para una adecuada gestión del proyecto. La metodología
aplicada comprendió la revisión integral del expediente técnico para el planteamiento del plan
de construcción, la creación de un cronograma base y del presupuesto de obras civiles.
Los resultados demuestran que una intervención temprana del constructor, mediante el
análisis crítico del estudio de ingeniería entregado, la revisión y modificación de documentos
clave y una planificación técnica y económica adecuada en la etapa de anteproyecto, conduce
a mejorar la toma de decisiones estratégicas para la ejecución y permite ajustar tanto el plazo
como el costo. Además, se mejora la preparación del proyecto significativamente, la
incertidumbre operativa se reduce y se potencia la eficiencia constructiva, aportando valor
desde las primeras fases del ciclo de vida del proyecto.
Las actividades ejecutadas no solo benefician la gestión integral de los proyectos de
infraestructura, sino que, además, constituyen una buena práctica. La sistematización de estas
actividades ofrece una base metodológica aplicable a proyectos de gran envergadura, al
demostrar cómo una planificación anticipada y contextualizada puede traducirse en mayor
eficiencia, control y viabilidad durante la ejecución.
Descripción
Palabras clave
Centrales hidroeléctricas--Diseño y construcción, Industria de la construcción--Planificación, Administración de proyectos