Museo de Paleontología en Ocucaje - Ica: lo comunal como reinterpretación museográfica del paisaje
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el sur del Perú, en el departamento de Ica, se encuentra el distrito de Ocucaje,
cuyo desierto alberga miles de fósiles de criaturas marinas que vivieron hace millones
de años.
Este territorio nos permite entender su evolución y riqueza cultural en múltiples
ámbitos además del paleontológico, como el asentamiento de culturas prehispánicas
y nos emplaza en un nuevo paisaje agrícola que permite la aparición de una nueva
ciudad.
A pesar de ello, el tratamiento de esta riqueza paleontológica es precaria. Y los
intentos por salvaguardar estas piezas históricas parten principalmente de un grupo
reducido de apasionados locales, quienes han logrado que las entidades estatales
planteen la creación de un nuevo museo de paleontología, con una visual técnica y
turística.
Sin embargo, debido a este enfoque, el proyecto no toma en cuenta al pueblo
ocucajino, que se ha desarrollado como una comunidad con una economía basada
en lo agrícola.
Es así como nace el proyecto de Museo Comunal de Paleontología.
El cual tiene como objetivo evaluar lo comunal como interpretación museográfica del
paisaje. Se toma al proyecto inicial como una oportunidad de generar, además de un
espacio para salvaguardar el patrimonio paleontológico, un espacio de educación e
integración comunal.
Este proyecto se plantea como un punto de interconexión entre la ciudad, lo agrícola
y la ruta paleontológica de los cerros del paisaje. Así, se realizan distintas lecturas a
elementos locales, prehispánicos y paleontológicos para elaborar el proyecto, desde
la materialidad, el ritmo, el enterramiento y los espacios de interacción local.
Estas lecturas permiten la aparición del proyecto como una arquitectura silenciosa
en el territorio. Que permite al local apropiarse de él como parte de su ciudad y rutina.
Así, se establece como un edificio mediador en un paisaje que cuenta la historia del
territorio y que genera un intercambio cultural.
Descripción
Palabras clave
Museo--Perú--Ica, Paleontología--Perú--Ica, Arquitectura--Proyectos, Arquitectura del paisaje--Perú--Ica
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess