Burócratas, funcionarios y nombramientos: el tránsito de la Real Hacienda al Ministerio de Hacienda durante el Protectorado (1821-1822)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis estudia cómo fue el tránsito y la transformación de la Real Hacienda del Virreinato del Perú hacia lo que se convertirá luego de la fundación del Estado peruano independiente en 1821: el Ministerio de Hacienda. En este trabajo, se analizan la teoría sobre las organizaciones públicas, las definiciones sobre burocracia e instituciones, el estado interno de la Hacienda en el año 1821 y su desarrollo durante el periodo del gobierno del libertador José de San Martín, llamado el Protectorado (1821-1822). Así, la tesis busca responder cuál fue la magnitud y naturaleza de los cambios en la Hacienda desde un punto de vista organizacional y de funciones internas de la misma administración pública.
The present thesis studies the transition and transformation of the Royal Treasury of the Viceroyalty of Peru into what it would become after the founding of the independent Peruvian State in 1821: the Ministry of Treasury. This paper analyzes the theory of public organizations, definitions of bureaucracy and institutions, the internal state of the Treasury in 1821, and its development during the government of the liberator José de San Martín, known as the Protectorate (1821-1822). Thus, the thesis seeks to answer the magnitude and nature of the changes in the Treasury, from an organizational perspective and in terms of the internal functions of the public administration itself.

Descripción

Palabras clave

Hacienda pública--Perú--Historia, Administración pública--Perú--Historia--Siglo XIX, Burocracia--Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess