La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?

Thumbnail Image

Date

2011-06-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

El conflicto que enfrentó a Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña en abril de 1982, ha sido estudiado desde una serie de puntos de vista. Desde la vereda de enfrente, se ha querido ver como un hecho justo, necesario y sobretodo impostergable para recuperar la soberanía argentina sobre las islas. Por ello encontramos visiones vinculadas con posiciones políticas a favor o en contra del régimen que tomó la decisión de la invasión; intereses académicos, ofreciendo en este caso los más variados análisis de la guerra, tales como estudios sociológicos de la población, de los conscriptos, de la guerra misma, análisis militares del conflicto, historias políticas, análisis de las relaciones internacionales, narraciones históricas, descripciones periodísticas, y un sin fin de etcéteras. También se ha querido ver al conflicto como una “cortina de humo” destinada a perdurar la supervivencia del régimen dictatorial argentino denominado “el proceso de reorganización nacional”. El presente trabajo persigue dos objetivos: el primero es dar a conocer la real dimensión de la participación peruana en la denominada guerra de las Malvinas y establecer los diferentes niveles de apoyo que brindó el Perú a la República Argentina. El segundo, y el más relevante, es dar una interpretación de los motivos que llevaron al Perú a tomar una posición de respaldo a la posición argentina.

Description

Keywords

Guerra de las Malvinas, 1982

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess