Instalación de una planta solar de 100 MW para la producción y almacenamiento de energía eléctrica en el sur del Perú

No Thumbnail Available

Date

2025-02-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La implementación de una planta de generación de energía solar con una capacidad de 200,016 paneles de 665 Wp con su sistema de almacenamiento y una extensión de 47 hectáreas es la principal finalidad del proyecto. Esta empresa, impulsada por un enfoque de financiación de proyectos, busca aprovechar diversas fuentes de financiación combinando contribuciones personales con financiación de deuda. Con un presupuesto de USD 94,334,715, la inversión se compone de activos tangibles e intangibles, así como un fondo de capital de trabajo. El treinta por ciento de la estructura financiera es aportado por el individuo (accionistas) y el setenta por ciento es préstamo. El análisis financiero proyecta una importante generación de ingresos, lo que se sustenta en un precio de venta realista y una eficiencia operativa. Además, se discute la gestión de riesgos, abarcando aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales. Las proyecciones financieras a 20 años muestran indicadores sólidos, como un VAN de USD 16,250,092, una TIR de 13,60% y un período de recuperación de la inversión de 11 años y 9 meses. El proyecto destaca por su énfasis en la sostenibilidad y la consideración de aspectos medioambientales como la gestión de residuos y la reducción de emisiones de CO2. Las sugerencias para buscar eficiencia en el ámbito financiero incluyen permanecer continuamente en la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, investigar la diversificación y optimizar los recursos financieros. La recomendación para asegurar el éxito a largo plazo de este ambicioso proyecto de generación de energía solar se acompaña de monitoreo ambiental constante y fortalecimiento de alianzas estratégicas.
The project focuses on implementing a solar power generation plant with a capacity of 200,016 panels of 665 Wp with storage systems, covering an area of 47 hectares. This venture, supported by a Project Finance approach, aims to leverage diversified sources of financing, combining equity and debt. With a budget of USD 94,334,715, the investment includes tangible and intangible assets, along with a working capital fund. The financial structure is distributed with 30% self-funding and 70% debt. The financial analysis projects significant revenue generation, supported by an optimistic selling price and operational efficiency. Additionally, careful risk management addresses political, economic, social, technological, and environmental aspects. The 20-year financial projections reveal robust indicators, including a NPV of $ USD 16,250,092, an IRR of 13.60%, and a payback period of 11 years and 9 months. The project stands out for its sustainable approach, considering environmental aspects such as CO2 emission reduction and waste management. In the pursuit of efficiency, continuous financial resource optimization, exploration of diversification, and staying at the forefront of technological innovations are recommended. Strengthening strategic alliances and ongoing environmental monitoring complement the recommendations to ensure the long-term success of this ambitious solar power generation project.

Description

Keywords

Energía solar, Energía eléctrica, Sostenibilidad--Aspectos ambientales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess