Diseño e implementación de una herramienta de gestión de información territorial para la cartera de proyectos de Profonanpe
Date
2023-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El presente informe profesional se desarrolla en base a mi experiencia como
consultora de investigación y desarrollo para el Fondo Nacional para Áreas Naturales
Protegidas por el Estado – Profonanpe, entidad encargada de recaudar, administrar y
canalizar fondos para la ejecución de programas y proyectos que contribuyan a la
agenda ambiental del Perú. En esta oportunidad se mostrarán los avances en el
diseño e implementación de una herramienta de gestión de la información territorial
organizada en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una
particularidad de esta herramienta es su análisis a nivel de unidades geográficas
denominadas localidades, espacios donde habitan pueblos indígenas u originarios y
donde se desarrollan ecosistemas biodiversos. El objetivo principal de esta
herramienta es mejorar la planificación y gestión de la cartera de intervenciones de la
institución a través del acceso oportuno y confiable a datos estadísticos y geográficos
de las localidades en los ámbitos de intervención de los programas y proyectos, que
a su vez incorpore indicadores interculturales relevantes desde la perspectiva propia
de los pueblos indígenas u originarios.
Description
Keywords
Pueblos indígenas--Perú, Sistemas de información geográfica--Perú, Desarrollo sustentable--Perú