La importancia del bilateralismo. Análisis de su impacto en la construcción y desarrollo de la Alianza del Pacífico 2009-2020
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación busca analizar y determinar la trascendencia del
bilateralismo en un bloque regional. En ese sentido, esta investigación tiene por
objetivo explicar la importancia del bilateralismo en la construcción y desarrollo de la
Alianza del Pacífico durante el periodo del 2009 al 2020.
A partir del análisis presentado se expone que el bilateralismo ha cumplido un
rol fundamental en el devenir de un bloque regional, específicamente en la Alianza del
Pacífico. Pues ha sido una herramienta útil empleado por los Estados miembros de la
plataforma regional tanto para su creación y desarrollo. No obstante, si bien ha
resultado ser útil para su surgimiento y desarrollo, se determina que también ha
impactado negativamente por cuanto no le permite construir medidas multilaterales
propiamente como bloque regional. De ese modo, el bilateralismo ha sido una
herramienta útil en la medida que ha sido fundamental para el nacimiento de la Alianza
del Pacífico y para su desarrollo. Pero también ha sido un limitante en cuanto a
debilitado su actuación multilateral.
Para ello se recurre a herramientas teóricas y conceptuales: el
intergubernamentalismo de Stanley Hoffman y Andrew Moravcsik y el bilateralismo de
Ayauca y Quintero Andrade. Tanto el primer como segundo aporte son usados a lo
largo del desarrollo de la investigación para explicar la importancia e impacto del
bilateralismo en la Alianza del Pacífico. Finalmente, la investigación en cuestión
consta de información sumamente valiosa obtenida de entrevistas, documentos
oficiales, declaraciones presidenciales, memorias institucionales y fuentes
secundarias.
Descripción
Palabras clave
Política económica--América Latina, Alianza del Pacífico (Organización : América Latina), Desarrollo económico--América Latina, Relaciones económicas internacionales
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess