Análisis de atrasos para el estudio del caso de un proyecto minero

dc.contributor.advisorVidal Caycho, Renzo Jair
dc.contributor.authorFrancia Centeno, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2025-01-21T17:28:24Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-01-21
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue realizado debido a la experiencia que se tiene en el planeamiento y control de proyectos de construcción en minería, muchas veces en la ejecución ocurren atrasos en la fecha de finalización, estos impactos afectan a la ruta crítica del proyecto lo que implica que las empresas tanto mineras como contratistas pierdan valor por no cumplir con los objetivos del negocio. Para la identificación la responsabilidad de una de las partes es necesario utilizar metodologías de análisis de atrasos, donde se pueda conocer que acciones se tomaron en el desarrollo de los proyectos mineros, ya sea el atraso por parte de la empresa minera o por parte del contratista. Se ha identificado que en el negocio minero peruano se utilizan determinadas metodologías, una de las más populares o más utilizadas es el Time Impact Analysis (TIA), esta metodología puede ser usada de forma prospectiva y retrospectiva para la identificación de atrasos en los proyectos, para ello, se debe de utilizar una determinada serie de pasos que garanticen primero la idoneidad de la información y la forma de cómo se procesa, este trabajo busca de manera práctica explicar cómo se utiliza esta técnica paso a paso ya que no se tiene un manual práctico que explique la manera de cómo se utiliza este procedimiento tratamos de sustentar y demostrar que no es necesariamente el mejor de los caminos. Así mismo, de manera breve se muestra otra metodología diferente al TIA como lo es la técnica denominada como Contemporaneous Period Analysis (CPA), estos procesos se describen también paso a paso, la diferencia que tiene con el TIA es que es una técnica modelada, mientras que el CPA es observacional, en determinados proyectos esto es una ventaja, ya que se pueden observar los atrasos y ganancias de progreso y de programación.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29759
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectIndustria minera--Planificación--Perú
dc.subjectProyectos de desarrollo económico--Perú
dc.subjectAdministración del tiempo--Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleAnálisis de atrasos para el estudio del caso de un proyecto minero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10557818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8724-7388
renati.author.dni43356879
renati.discipline724257
renati.jurorGala Soldevilla, Luis Fernando
renati.jurorVidal Caycho, Renzo Jair
renati.jurorPonce Regalado, Maria De Fatima
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineRegulación, Gestión y Economía Mineraes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Regulación, Gestión y Economía Mineraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
FRANCIA_CENTENO_JORGE_ANTONIO_ANALISIS_ATRASOS.pdf
Size:
5.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
FRANCIA_CENTENO_JORGE_ANTONIO_T.pdf
Size:
18.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: