Estudio prospectivo de la influencia de ChatGPT en la educación superior aplicado en una universidad peruana hacia el 2033

dc.contributor.advisorHernández Cenzano, Carlos Guillermo
dc.contributor.advisorAcosta Prado, Julio César
dc.contributor.authorMuñiz Apaza, Mariel Gabriela
dc.date.EmbargoEnd2026-01-28
dc.date.accessioned2025-04-01T21:55:57Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-04-01
dc.description.abstractEsta investigación presenta los resultados de un estudio prospectivo sobre la generación de posibles escenarios sobre la integración de ChatGPT en las universidades peruanas al 2033. El marco teórico se basa en principios de prospectiva estratégica. La metodología consta de seis etapas: (1) Vigilancia tecnológica; (2) Exploración del sistema, se identificará los drivers (3) Validación de información mediante la aplicación del método Delphi en tiempo real para confirmar estos controladores (4) Construcción de escenarios utilizando los ejes de Schwartz y análisis estructural; y (5) Validación de escenarios mediante el método de Probabilidad, Deseabilidad y Gobernanza (PDG) (6) Construcción de estrategas mediante el backcasting. Se identificaron y validaron veinte drivers mediante la encuesta Delphi en tiempo real, lo que proporcionó una base sólida para la toma de decisiones. Los drivers más importantes e inciertos son "la formación del pensamiento crítico, la motivación, la infraestructura tecnológica y el financiamiento económico", con sede en Schwartz' cuadrante III. Estos drivers son cruciales para construir cuatro escenarios, incluido el escenario meta denominado “Venciendo Barreras Tecnológicas” (escenario 3), donde se crea una sinergia entre estos elementos, con la finalidad de construir un panorama educativo que optimice los beneficios de ChatGPT y promueva el pensamiento crítico, la motivación en la educación superior. Finalmente, se realizó un backcasting para formular estrategias para lograr el escenario objetivo para 2033.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/30403
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectEducación--Innovaciones tecnológicas
dc.subjectInteracción hombre-computadora--Educación superior
dc.subjectPensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Superior)
dc.subjectTecnología educativa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleEstudio prospectivo de la influencia de ChatGPT en la educación superior aplicado en una universidad peruana hacia el 2033
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.cext008367375
renati.advisor.dni07534917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6819-2270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7920-9602
renati.author.dni48320012
renati.discipline612227
renati.jurorGusukuma Higa, Marco Antonio
renati.jurorHernández Cenzano, Carlos Guillermo
renati.jurorAcosta Prado, Julio César
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión y Política de la Innovación y la Tecnologíaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnologíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
MUÑIZ_APAZA_MARIEL_GABRIELA.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
MUÑIZ_APAZA_MARIEL_GABRIELA_T.pdf
Size:
14.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: