La inclusión del salario emocional en los convenios colectivos del sector privado registrados en el MTPE en el Perú entre los años 2018 - 2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente estudio analiza la inclusión del salario emocional en los convenios colectivos del sector privado en el Perú durante el período 2018-2023, utilizando un enfoque exploratorio y censal. El análisis se basa exclusivamente en fuentes secundarias, específicamente los convenios colectivos disponibles en el portal de transparencia del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), sin recurrir a fuentes de primera mano como entrevistas o encuestas. El objetivo principal es identificar la presencia y características de cláusulas relacionadas con el salario emocional, entendido como el conjunto de beneficios no monetarios que impactan en la calidad de vida laboral, tanto para los trabajadores como para los empleadores. A través del análisis de contenido de los convenios colectivos, se identifican tendencias y variaciones en la inclusión de estos elementos, permitiendo observar cómo se formalizan en los acuerdos laborales. Este estudio no solo aporta al conocimiento académico sobre la negociación colectiva, sino que también ofrece una visión integral que puede ser útil para los empleadores en la creación de políticas laborales más atractivas y adaptadas a las necesidades tanto de los trabajadores como de las organizaciones. Los resultados contribuyen a la mejora del diseño de políticas laborales que promuevan un ambiente laboral más equilibrado y satisfactorio para todas las partes involucradas.
This study analyzes the inclusion of emotional salary in collective agreements within the private sector in Peru during the period 2018–2023, using an exploratory and censusbased approach. The analysis relies exclusively on secondary sources, specifically the collective agreements available on the transparency portal of the Ministry of Labor and Employment Promotion (MTPE), without resorting to primary sources such as interviews or surveys. The main objective is to identify the presence and characteristics of clauses related to emotional salary, understood as a set of non-monetary benefits that impact the quality of working life for both employees and employers. Through content analysis of the collective agreements, trends and variations in the inclusion of these elements are identified, allowing observation of how they are formalized in labor agreements. This study not only contributes to academic knowledge on collective bargaining but also offers an integrated perspective that can assist employers in developing more attractive labor policies tailored to the evolving needs of both workers and organizations. The findings contribute to improving the design of labor policies that foster a more balanced and satisfactory working environment for all stakeholders.

Descripción

Palabras clave

Incentivos en la industria--Perú, Contratos colectivos de trabajo--Perú, Empresas privadas--Perú, Conformidad en el lugar de trabajo--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess