De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro temas principales: las causas de las protestas, la asistencia a los manifestantes frente a la represión, las formas de organización de los manifestantes y la visibilización de los hechos que los grandes medios de comunicación tergiversaron. También se identificaron seis motivos principales para la realización del ciberactivismo, incluyendo la defensa de la democracia y la patria, la necesidad de cambio debido a las emociones negativas, la percepción de injusticia hacia la vacancia de Vizcarra, el uso de las redes sociales para difundir las marchas, la respuesta a los ataques desproporcionados de la policía y la afinidad de los valores de los fandoms K-pop con los de las marchas. Los discursos producidos variaron según los sucesos diarios. Comenzando por oponerse a la vacancia de Vizcarra y la posible presidencia de Merino de Lama, transformándose en una protesta contra la PNP considerada traidora y corrupta, y culminando con el señalamiento de Manuel Merino y sus aliados como los responsables de las muertes y heridos en las manifestaciones. Finalmente, se advierte que tanto las prácticas, discursos de los fandoms de K-pop y contexto se encuentran interrelacionados. Se encontraron vínculos entre las prácticas y los discursos, entre los resultados y el marco teórico, y vínculos entre el contexto y discurso.

Descripción

Palabras clave

Ciberactivismo--Perú, Usuarios de Internet--Actividad política--Perú, Música popular--Corea del Sur--Influencia, Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess