Formación de competencias ciudadanas en el ámbito universitario a través de la metodología de aprendizaje-servicio
Date
2017-08-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente investigación propone como objetivos: 1) reconocer las competencias
ciudadanas desarrolladas mediante proyectos de aprendizaje-servicio en el
ámbito universitario; 2) identificar los elementos metodológicos del aprendizajeservicio
vinculados con la formación de competencias ciudadanas en el contexto
universitario y 3) describir los aportes de la metodología aprendizaje-servicio en la
formación de competencias ciudadanas en el contexto universitario.
Es una investigación empírica de enfoque cualitativo con nivel descriptivo.
Asimismo, la investigación fue realizada con el método de análisis documental y la
técnica de análisis documental, recogiendo información gracias al uso de matrices
para el recojo y análisis de información en artículos de investigación empírica.
Estos artículos se obtuvieron de la base de datos Dialnet, haciendo uso de los
descriptores: “competencias ciudadanas”, “aprendizaje-servicio” y “universidad”.
De los trece artículos encontrados en el ámbito español, se seleccionaron seis
artículos de investigación empírica adecuados al tema de investigación, objetivos
de investigación y criterios de selección de la muestra documental (ámbito, la
región, el idioma, la temporalidad, entre otras), señaladas y explicadas en el
diseño metodológico de esta investigación. La información obtenida permite
identificar qué competencias ciudadanas se desarrollan en proyectos usando la
metodología de aprendizaje-servicio.
Se halla que 1) las competencias ciudadanas a través del aprendizaje-servicio
favorecen la formación del conocimiento y valoración social, la resolución de
conflictos, colaboración y transformación social; 2) la metodología de aprendizajeservicio,
para la formación de competencias ciudadanas, favorece la participación
de los docentes (intencionalidad pedagógica) mediante la implementación del
método de proyectos y las técnicas, actividades y recursos acordes con ello.; 3) el
ApS favorece la formación de un alto grado de vinculación social y ciudadanía
crítica y activa.
Description
Keywords
Educación basada en competencias, Servicio de aprendizaje--Estudio y enseñanza (Superior), Educación superior
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess