El aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas en estudiantes de Posgrado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la presente investigación se analiza el desarrollo del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado vinculado a las necesidades psicológicas básicas de estudiantes de maestría en una universidad pública. A raíz de la COVID-19, el aprendizaje cooperativo se volvió un desafío, y en la sociedad actual en la que se apunta a una formación integral del estudiante, es esencial formar ciudadanos que aprendan cooperativamente. Aunque la gamificación se utiliza menos en educación superior que en primaria y secundaria, y es un tema de investigación reciente, es importante analizar sus beneficios en este nivel educativo. Así, durante 6 semanas, se implementó una experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación en un curso de maestría con 34 estudiantes, quienes participaron voluntariamente. Se usaron herramientas como Celebrity, Genially, Google Forms, Socrative, Ahaslides y Poll. La metodología fue cualitativa, empírica y descriptiva. Se realizaron entrevistas a nueve estudiantes y al docente sobre su percepción del aprendizaje cooperativo en un contexto gamificado y se aplicó un cuestionario de necesidades psicológicas básicas compuesto por 12 ítems a 25 estudiantes. Durante todo el proceso se cumplió con los procedimientos éticos pertinentes. Los resultados mostraron que la experiencia de aprendizaje cooperativo con gamificación incluyó elementos teóricos esenciales y apoyó significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se observaron beneficios cognitivos (mayor pensamiento crítico, interiorización y aplicación de conocimientos y rendimiento académico), emocionales (mayor motivación) y sociales (mayor interacción, resolución de problemas y participación) y profesional. También se encontró altos niveles de satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación).

Descripción

Palabras clave

Innovaciones tecnológicas--Educación superior--Perú, Juegos educativos, Educación superior--Metodología

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess