Propuesta de indicadores clave en proyectos de edificación
Files
Date
2016-11-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
La inversión económica en el sector constructor ha llegado a tener gran importancia en
los últimos años. Prueba de ello es que dentro del Top 15 de las empresas con mayor
peso relativo en la economía peruana se encuentran, en su gran mayoría, industrias
enfocadas en el rubro constructor (Gutiérrez & Oliva, 2010). Debido a la fuerte
competencia que se presenta dentro de este mercado, el enfoque de las empresas se
ha orientado a mejorar su desempeño. Los indicadores son una forma de medir y
controlar dicha performance. No obstante, su implementación en las prácticas se ha visto
rodeada de muchas dificultades. Por ejemplo, complicaciones para relacionarse con
tantos indicadores, la resistencia del personal a introducirse a las nuevas prácticas y la
falta de comunicación de los objetivos lo cual dificulta la buena toma de decisiones
(Costa, Formoso, Kagioglou, & Alarcón, 2004). A estas dificultades hay que agregarle
que la mayoría de los indicadores se enfoca en la fase obra y descuidan las demás fases
de los proyectos.
Ante esta situación, se hace evidente que el entorno complejo de la industria de la
construcción obliga a las prácticas de gestión a ser desarrolladas de una mejor forma
antes de su implementación (Marosszeky & Karim, 1997). Sin embargo, ¿cómo se podría
lograr un mejor desarrollo de los indicadores para poder introducirlos en la gestión de la
construcción? Debido a la gran cantidad de indicadores existentes ¿cómo se podría
lograr una mejor implementación de dichos indicadores? Si bien los indicadores de
proceso son aquellos en los que cae mayor importancia pues proveen un seguimiento
exhaustivo del progreso del proyecto, se considera que para poder llegar a dichos
indicadores es necesario partir de indicadores del tipo resultado ya que estos siempre
están asociados con los objetivos y metas que se desean cumplir. Por ello, la presente
propuesta desarrolla un grupo mínimo de indicadores de resultado para cada fase los
cuales se presentarán, finalmente, como un solo indicador. En efecto, el trabajo con
menos indicadores significaría menos complicaciones al querer involucrar a todos los
miembros en esta práctica de gestión.
Description
Keywords
Administración de proyectos--Construcción, Empresas inmobiliarias--Planificación, Construcción--Control de procesos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess