Relevancia del proceso de abastecimiento en empresas grandes del sector construcción : estudio de caso comparado entre empresas familiares peruanas
dc.contributor.advisor | Bonifaz Chirinos, Mónica Patricia | |
dc.contributor.author | Frey Morote, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Vela Ruiz, Jessica Paola | |
dc.date.accessioned | 2016-05-09T21:25:49Z | es_ES |
dc.date.available | 2016-05-09T21:25:49Z | es_ES |
dc.date.created | 2014 | es_ES |
dc.date.issued | 2016-05-09 | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación aplicada parte del análisis del sector construcción en el Perú, actividad económica que despierta el interés de los autores por ser uno de los motores más importantes del crecimiento del PBI en los últimos años en el país y por las características particulares que presenta en relación a su vinculación con diversos proveedores estratégicos que contribuyen al crecimiento del sector. Adicionalmente, destaca la importancia de la participación de la empresa familiar peruana que lidera el mercado ocupando más del 50% de la cuota total del mercado de servicios de construcción en el país. La aproximación a los antecedentes de la industria muestra evidencia de lo altamente competitivo que se torna el sector construcción en el Perú, debido a la intensidad de la inversión tanto pública como privada relacionada a las brechas de infraestructura y acceso a vivienda en el país. El sector es, además, altamente atractivo tanto para la empresa peruana como para empresas de la región. En este nuevo contexto altamente competitivo, el rol de los proveedores es clave para lograr una gestión eficiente del proceso de abastecimiento de las empresas constructoras, aspecto que resulta estratégico para operar en condiciones de oportunidad y productividad. La presente investigación aplicada se basó en un estudio de caso que expone los resultados obtenidos a partir de la aplicación de un instrumento de evaluación del proceso de abastecimiento en la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A [ICCGSA]. Dicho instrumento se aplica desde una aproximación metodológica cualitativa que utiliza entrevistas semiestructuradas para la recolección de la información, las cuales se aplican a los ejecutivos de la empresa ICCGSA. Los resultados expuestos son posteriormente comparados con información disponible de la empresa COSAPI, referente nacional en el sector. El estudio de caso así como el análisis comparado permiten identificar oportunidades de mejora en el proceso de abastecimiento de ICCGSA, que podrían contribuir con ganancias de eficiencia y productividad. Como parte de los aportes de la investigación aplicada se logran identificar oportunidades de mejora relacionados específicamente a los procesos de planificación de compras y la consolidación de relaciones estratégicas con sus proveedores para la empresa objeto de estudio. Se espera que con este tipo de estudios de caso de empresas familiares peruanas se puedan sentar bases para futuras investigaciones relacionadas al proceso de abastecimiento de las empresas peruanas y así contribuir con la mejora de la competitividad de la industria. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6847 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Logística empresarial | es_ES |
dc.subject | Industria de la construcción--Administración | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.title | Relevancia del proceso de abastecimiento en empresas grandes del sector construcción : estudio de caso comparado entre empresas familiares peruanas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 07706739 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4718-2721 | es_ES |
renati.discipline | 413406 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión con mención en Gestión Empresarial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Dirección | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial | es_ES |